Este primer fin de semana de octubre se realizó la IV feria del café de Aquiares(3 presenciales y una virtual en el 2021) , en una comunidad rural perteneciente al distrito de Santa Rosa de Turrialba, ubicada al norte de ese cantón cartaginés.
Aquiares, que
significa “tierra entre ríos” en el idioma huetar, es un comunidad de 2 mil
habitantes, fundada en 1890, que se encuentra entre los ríos Aquiares y
Turrialba y se ubica en medio de la finca Aquiares adquirida a principios del
siglo XX por la familia Lindo de origen inglés y dedicada a la producción de
café, en suelos volcánicos y profundamente fértiles
La feria que se
realiza tanto en el parquecito de la comunidad, como en el beneficio de la
empresa Aquiares, que se encuentra frente a la iglesia del pueblo, reúnen en el
primer espacio a gran cantidad de microempresarios que venden artículos
diversos como alimentos procesados, artesanías en madera, vidrio, arcilla, lana
y cuero, plantas ornamentales, maquinaria agrícola y una zona amplia de comidas
tradicionales y rápidas. Ahí se ubica
también el escenario dedicado a la música y a las actividades culturales que
animan la feria.
En las
instalaciones del beneficio, se concentran la mayoría de actividades ligadas a
la producción de café y a la actividad agrícola, como la venta y degustación de
diferentes marcas y tipos de café, las charlas sobre la producción,
procesamiento y catación del café, la muestra y venta de equipos para la elaboración
de la bebida del café, como prensas, bandolas y cafeteras y productos asociados
a la producción del café como sacos, sombreros y ropa alusiva a la actividad.
Entre las
marcas y tipos de café, además de la marca principal el café Aquiares y sus tipos
de café la Esperanza, Entre Ríos y Centroamericano, en los procesos lavado,
natural y honey, se encontraban otros cafés de la zona de Turrialba, como la
Misión, Siwabra, Java(producido por el CATIE) y 3 X. Junto a los cafés turrialbeños, se mostraban
y vendían cafés de otras regiones del país, como el Encinal de Tarrazú, Sombra
Verde de Sarchí, Coffea Diversa de Biolley de Buenos Aires y el café
Monteverde.
A la par de las
diferentes marcas y tipos de café, se ofrecían y vendían productos de la zona,
como el cacao de las marcas Siwabra, Nórtico y Lola(producido por el CATIE),
los quesos de finca Valle Verde y Le Chaudrón, granola y almendras de Turri
Nuts, mermeladas y conservas de Productos Alimenticios las Delicias, sangría de
maracuya y reposterías de empresas familiares.
En la fería del
café de Aquiares, se podía disfrutar de otras actividades como el tour del café
tanto por la planta del beneficio como por la finca Aquiares, la visita a la
finca orgánica las Nubes y a una granja de animales al frente del parquecito,
además de la invitación de la Cámara de turismo de Turrialba, para adquirir los
tours por el río Pacuare, el monumento Guayabo y el volcán Turrialba, bajo la
marca “Turrialba: ruralmente auténtico”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario